RICARDO MARÍA LÓPEZ FERNÁNDEZ

ARQUITECTO

Serpentine Gallery 2025
Serpentine Gallery 2025

Marina Tabassum ha proyectado el nuevo pabellón temporal de la Serpentine Pavilion 2025, que se sitúa  en los Jardines de Kensignton de Londres. Su diseño evoca un diálogo significativo entre la naturaleza permanente y efímera del encargo, formada por una estructura de metal o madera cubierta con telas.

Se enfatiza las posibilidades sensoriales y espirituales de la arquitectura a través de la escala y la interacción de luces y sombras.

Continúa leyendo "Serpentine Gallery 2025" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

Propuesta para una Apple Store de LEGO®
Propuesta para una Apple Store de LEGO®

Volvemos a traer un tema de LEGO® que hace tiempo que no tratábamos. En el pasado vimos una propuesta de un Apple Park y en este caso vemos la propuesta en la página web de LEGO Ideas para una nueva Apple Store de LEGO ®.

¿Qué es LEGO® Ideas y cómo funciona?

LEGO Ideas es una plataforma oficial creada por LEGO® para que los fans más creativos puedan compartir sus propias creaciones, participar en retos y votar por diseños que podrían convertirse en sets reales de la marca.

Continúa leyendo "Propuesta para una Apple Store de LEGO®" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

Fachadas del mañana: Cosentino escribe un nuevo capítulo en la arquitectura ecológica
Fachadas del mañana: Cosentino escribe un nuevo capítulo en la arquitectura ecológica

Quien camina por una ciudad y levanta la vista a los edificios, no solo ve formas. Observa identidad, historia y, cada vez más, innovación. Es un hecho: la arquitectura actual ya no se limita a construir espacios funcionales. Muchas veces, este cambio de paradigma se ve impulsado por empresas. Y en esta ocasión, llevan la firma de una española: Cosentino.

Continúa leyendo "Fachadas del mañana: Cosentino escribe un nuevo capítulo en la arquitectura ecológica" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

Desurbanización Estratégica: Recuperando la Calidad de Vida Urbana
Desurbanización Estratégica: Recuperando la Calidad de Vida Urbana

Durante siglos, las ciudades han sido diseñadas bajo la premisa de que el hormigón, el asfalto y por tanto la urbanización del espacio representaba progreso, comodidad y desarrollo. Sin embargo, este enfoque ha dado lugar a entornos urbanos que, si bien son funcionales, han perdido gran parte de su conexión con la naturaleza.

Continúa leyendo "Desurbanización Estratégica: Recuperando la Calidad de Vida Urbana" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

Cuando un arquitecto te abre su corazón
Cuando un arquitecto te abre su corazón

«Cuando un arquitecto te abre su corazón»

Continúa leyendo "Cuando un arquitecto te abre su corazón" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

Las oficinas de HW Studio en México
Las oficinas de HW Studio en México

Las oficinas de HW Studio se encuentran en México, donde hace poco estaban los hornos de secado de madera de la fábrica de muebles Señal, que era uno de los diseñadores de mobiliario mexicano más importantes del siglo XX. El espacio estaba dividido en dos áreas, las cuales unieron mediante una ancha transición que unía el área de trabajo técnico al espacio de trabajo conceptual.

Continúa leyendo "Las oficinas de HW Studio en México" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

E la nave ‘Turbinas’ va
E la nave ‘Turbinas’ va

Las Tres Chimeneas de Sant Adrià de Besòs impulsan su futuro: de Central Térmica a ‘hub’ audiovisual, digital y del videojuego. El nuevo Catalunya Media City se convertirá en una realidad a finales de 2028.

El pasado sábado 29 de marzo de 2025 a las 10 de la mañana, la Generalitat presentaba oficialmente el proyecto Catalunya Media City, un centro de referencia internacional en producción, investigación, formación y fomento empresarial en los sectores audiovisual, digital y del videojuego.

Continúa leyendo "E la nave ‘Turbinas’ va" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

Diseño de jardines, patios y terrazas con bloques de hormigón
Diseño de jardines, patios y terrazas con bloques de hormigón

El hormigón ya no es solo un material estructural; ahora también resulta esencial en el diseño de exteriores. Su resistencia y adaptabilidad a diferentes contextos permiten su uso en jardines, patios y terrazas, al crear superficies duraderas, muros decorativos, caminos elegantes o mobiliario moderno, entre otros resultados. Se ha convertido en una solución muy válida para espacios al aire libre, motivo de que la venta de bloques de hormigón haya crecido en los últimos años .

Continúa leyendo "Diseño de jardines, patios y terrazas con bloques de hormigón" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

REBUILD 2025: La cumbre de innovación para la transformación de la edificación
REBUILD 2025: La cumbre de innovación para la transformación de la edificación

 

Del 23 al 25 de abril de 2025, IFEMA Madrid acogerá una nueva edición de REBUILD, el evento boutique de innovación que lidera la transformación del sector de la edificación. Durante tres días, arquitectos, arquitectos técnicos, constructores, promotores, ingenieros, instaladores, diseñadores de interiores, inversores y otros profesionales del sector se darán cita para conocer las soluciones y materiales más innovadores en un showroom que contará con más de 600 firmas expositoras.

Continúa leyendo "REBUILD 2025: La cumbre de innovación para la transformación de la edificación" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

La casa entre las copas de los árboles de Mollinedo arquitectura y Lisabesur
La casa entre las copas de los árboles de Mollinedo arquitectura y Lisabesur

El despacho Mollinedo arquitectura y Lisabesur han diseñado un vivienda unifamiliar aislada entre las copas de los árboles en Alcalá de Guadaira (Sevilla). La idea de diseño nace a partir de la reflexión de integrar la parcela, de manera sostenible. El primer paso liberar la parcela de elementos construidos. La topografía es muy escarpada, el terreno es de piedra de albero y existen 3 ejemplares de Pinus Pinea, un Schinus molle (falsa pimienta), una Melia azedarach (árbol del paraíso) y una Jacaranda mimosifolia especies que se van a mantener en el lugar.

Continúa leyendo "La casa entre las copas de los árboles de Mollinedo arquitectura y Lisabesur" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

El Brutalista: Lenguaje compartido entre cinematografía y arquitectura
El Brutalista: Lenguaje compartido entre cinematografía y arquitectura

The Brutalist (El Brutalista) dirigida por Brady Corbet obtuvo diez nominaciones a la reciente entrega de los premios Oscar 2025 como mejor película, mejor montaje y mejor director, y de las cuales destacó obteniendo el galardón en mejor actor, mejor cinematografía y mejor banda sonora. Estas últimas categorías sin duda fueron elementos fundamentales que enriquecieron la puesta en escena para la creación de una atmósfera arquitectónica-cinematográfica.

Continúa leyendo "El Brutalista: Lenguaje compartido entre cinematografía y arquitectura" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

4ª Edición del Concurso Vida Urbana
4ª Edición del Concurso Vida Urbana

¿Tienes una propuesta innovadora para mejorar la calidad de vida de una comunidad urbana de América Latina?

Ya está abierta la nueva convocatoria del Concurso Vida Urbana: Ideas para la Transformación Urbana Sostenible, enfocada en la temática hábitat integral.

Concurso Vida Urbana

El objetivo de esta nueva edición del concurso es promover proyectos capaces de transformar áreas urbanas, a partir de un enfoque integral y desde una perspectiva inclusiva, sostenible y multisectorial, orientados a regenerar áreas urbanas, mejorar las condiciones de habitabilidad y responder a las necesidades de los sectores más vulnerables.

Continúa leyendo "4ª Edición del Concurso Vida Urbana" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

Casa I de Jerez Arquitectos
Casa I de Jerez Arquitectos

El estudio de arquitectura Jerez arquitectos ha diseñado Casa I en Burgos. Los clientes necesitaban una casa con jardín y un amplio espacio cubierto conectado con la naturaleza para acoger un buen número de personas. Se consideraba importante establecer un límite claro entre el ámbito privado y lo íntimo.

Casa I de Jerez Arquitectos

La vivienda tiene un perímetro rectangular aparentemente rotundo que se distribuye en un sola planta, pero sus límites son mucho más difusos de lo que parece.

Continúa leyendo "Casa I de Jerez Arquitectos" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

La geopolítica y la arquitectura: 5 Obras Maestras Contemporáneas
La geopolítica y la arquitectura: 5 Obras Maestras Contemporáneas

La geopolítica y la arquitectura han sido primas hermanas desde que el mundo es mundo y, aunque sus caminos no siempre se cruzan, juntas han creado grandes obras maestras. En estos casos, la arquitectura va más allá de modificar y moldear el entorno físico, representando ideales políticos, económicos y sociales. A lo largo de la historia, hemos visto cómo grandes catedrales, castillos y palacios han otorgado poder a familias, comunidades religiosas y gobiernos.

Continúa leyendo "La geopolítica y la arquitectura: 5 Obras Maestras Contemporáneas" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

Casa Decor 2025
Casa Decor 2025

Del 3 de abril al 18 de mayo del 2025 vuelve Casa Decor al distrito de Chamberí, un distrito especialmente apegado a la historia de Casa Decor, y en el que se han realizado siete ediciones. Es el mayor evento expositivo donde se enseñan últimas tendencias en arquitectura, interiorismo, arte y diseño tanto en España como en Europa.

Continúa leyendo "Casa Decor 2025" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

La Casa que se Bifurca: Un diálogo entre el tiempo, la materia y el espacio
La Casa que se Bifurca: Un diálogo entre el tiempo, la materia y el espacio

En una tranquila y arbolada urbanización a las afueras de Madrid emerge una vivienda que parece desafiar los paradigmas tradicionales de la arquitectura residencial. Diseñada por Borja Lomas (Voluar Arquitectura) y concluida en 2023, La Casa que se Bifurca es mucho más que un hogar; es una meditación arquitectónica sobre el tiempo, el espacio y nuestra relación con la naturaleza.

Continúa leyendo "La Casa que se Bifurca: Un diálogo entre el tiempo, la materia y el espacio" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

Casa Eñe de Estudio Albar
Casa Eñe de Estudio Albar

Casa Eñe es una moderna y natural casa pasiva de madera diseñada por el Estudio Albar, que se ubica a media hora del centro de Madrid, junto al Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares. Se tomó la decisión de certificar la vivienda bajo el estándar Passivhaus, pudiendo así garantizar que la vivienda alcanzara los estándares más altos de sostenibilidad y eficiencia energética.

Continúa leyendo "Casa Eñe de Estudio Albar" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

Centro de actividades de montaña en Monte Aloia por Salgado y Liñares
Centro de actividades de montaña en Monte Aloia por Salgado y Liñares

La rehabilitación y ampliación del centro de actividades de montaña con alojamientos ha sido realizado por Salgado y Liñares Arquitectos. La literalidad del encargo demandaba un equipamiento específico para actividades de turismo sostenible en el entorno del Parque Natural del Monte Aloia.

Monte Aloia – Salgado e Liñares Arquitectos

El proyecto se tenía que estructurar normativamente por dos caminos, complementarios pero divergentes: la ampliación de lo preexistente con la incorporación de tres nuevas cabañas y la rehabilitación de las deficientes construcciones “tradicionales” ya presentes en la parcela.

Continúa leyendo "Centro de actividades de montaña en Monte Aloia por Salgado y Liñares" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

Soy arquitecto, pero ni firmo ni dirijo proyectos ¿tengo riesgos profesionales?
Soy arquitecto, pero ni firmo ni dirijo proyectos ¿tengo riesgos profesionales?

A veces, los arquitectos trabajan con la “falsa creencia” de que en su profesión, la responsabilidad civil solamente recae en el arquitecto cuando firma un informe, un proyecto o dirige una obra. Ello lleva a menospreciar los riesgos a los que están expuestos en el ejercicio de su profesión cuando, actuando como autónomos o incluso asalariados, colaboran activamente en proyectos y obras, aunque no estén suscribiendo formalmente su autoría mediante su firma.

Continúa leyendo "Soy arquitecto, pero ni firmo ni dirijo proyectos ¿tengo riesgos profesionales?" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

El revestimiento como solución para las paredes de los baños
El revestimiento como solución para las paredes de los baños

Revestir las paredes de los baños con paneles es una tendencia creciente dadas las ventajas económicas, funcionales y estéticas de esta opción.

En el mercado nos podemos encontrar con paneles de alta calidad para baños, elaborados en materiales como Lupanel o metacrilato, unas modalidades que están emergiendo como la mejor alternativa para el revestimiento de paredes de estos espacios tan importantes de los hogares, los cuales además, como sabemos, tienen unos requerimientos especiales.

Continúa leyendo "El revestimiento como solución para las paredes de los baños" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

Eutanasia para el Río de la Plata
Eutanasia para el Río de la Plata

Introducción

Al observar las distintas propuestas urbanas (desesperadamente obedientes, de repente) que insisten con reconciliar a la Ciudad de Buenos Aires con el Río de la Plata, resulta fascinante que en el fondo todas compartan una misma obsesión: un profundo respeto, a la vez que una desaforada nostalgia (¿acaso la profesión esté condenada a la nostalgia, a obsesionarse por lo que alguna vez hubo, más que por lo que hay en realidad?

Continúa leyendo "Eutanasia para el Río de la Plata" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

Casa en Plaza redonda por VIMARVI
Casa en Plaza redonda por VIMARVI

El estudio de arquitectura VIMARVI fue el elegido para transformar por completo una de las viviendas situadas en la emblemática Plaza redonda de la ciudad de Valencia, construida en 1840.

Casa en Plaza redonda | VIMARVI

Una de las condiciones principales a tomar como punto de partida para la realización de la reforma era el preservar la identidad y el carácter único que posee la vivienda, al situarse en un edificio con gran valor arquitectónico y urbanístico, siendo declarado Bien de Relevancia Local en 2007 y formando parte del conjunto histórico del barrio de el Mercat.

Continúa leyendo "Casa en Plaza redonda por VIMARVI" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

Casa Sabater de Fran Silvestre Arquitectos
Casa Sabater de Fran Silvestre Arquitectos

Casa Sabater es un proyecto de Fran Silvestre Arquitectos, que surge de su implantación en el entorno, se sitúa en Alicante. Alejándose de una arquitectura compacta, genera un sistema de patios que no parece tener límites, permitiendo aumentar el perímetro de contacto de la vivienda con el exterior.

Casa Sabater – Fran Silvestre Arquitectos

La vivienda de divide en tres plantas.

Continúa leyendo "Casa Sabater de Fran Silvestre Arquitectos" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

COR Architecture + Design diseña la nueva sede de FEDA
COR Architecture + Design diseña la nueva sede de FEDA

COR Architecture + Design diseña la nueva sede de la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA), una organización sin ánimo de lucro que representa y da soporte al tejido empresarial en su ámbito provincial. El edificio se sitúa en la prolongación del Paseo de la Cuba, y quiere dotar de intensidad a la vida urbana del nuevo barrio.

Continúa leyendo "COR Architecture + Design diseña la nueva sede de FEDA" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

Dos campañas de ASEMAS optan al premio COAM Difusión 2024
Dos campañas de ASEMAS optan al premio COAM Difusión 2024

Las campañas de ASEMAS “Entre Arquitectos” y “Talento” optan a los premios del Colegio de Arquitectos de Madrid

ASEMAS, la mutua de los arquitectos, en su afán por contribuir a la difusión de la cultura arquitectónica, ha desarrollado dos campañas de comunicación “Entre Arquitectos” y “Talento”, en formato vídeo y con amplia difusión en redes sociales y medios especializados, con las que concurre a los premios COAM 2024 que organiza el Colegio de Arquitectos de Madrid

ASEMAS opta con sus campañas de comunicación “Entre Arquitectos” y “Talento” al premio COAM Difusión 2024, un galardón que reconoce aquellos trabajos que contribuyen a la difusión de la cultura arquitectónica y que es otorgado por el Colegio de Arquitectos de Madrid.

Continúa leyendo "Dos campañas de ASEMAS optan al premio COAM Difusión 2024" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

Oficina de la Cruz Roja en Málaga por Endosdedos
Oficina de la Cruz Roja en Málaga por Endosdedos

El despacho de arquitectura Endosdedos ha diseñado la Oficina de la Cruz Roja en Málaga. El edificio y su entorno fueron pensados desde el vacío, por lo que se eliminó la idea de una construcción que colapsara la manzana, agotando la edificabilidad disponible en la parcela y alineándose a los viales.

Oficina de la Cruz Roja en Málaga por Endosdedos

Se partió de la idea de que el parque-jardín tenía que dar continuidad a la trama vegetal preexistente.

Continúa leyendo "Oficina de la Cruz Roja en Málaga por Endosdedos" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

3 proyectos con fachada de ladrillo cara vista: valor estético y funcional
3 proyectos con fachada de ladrillo cara vista: valor estético y funcional

El ladrillo cerámico cara vista imprime carácter a los proyectos en los que se emplea por su estética y calidez. En el uso del mismo, el arquitecto asume la versatilidad de este material y juega con él aprovechando sus colores, formas y texturas, optando por un estilo más tradicional o más contemporáneo. Además, sabe que la durabilidad y resistencia que ofrece contribuye a la longevidad del edificio, reduciendo así los costos de mantenimiento a largo plazo.

Continúa leyendo "3 proyectos con fachada de ladrillo cara vista: valor estético y funcional" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

Las ventajas y desventajas de las ventanas de aluminio y PVC
Las ventajas y desventajas de las ventanas de aluminio y PVC

El suizo Le Corbusier, considerado uno de los máximos exponentes de la arquitectura moderna y uno de los arquitectos más influyentes del siglo XX, dijo: »La historia de la arquitectura es la historia de la lucha por la luz». Si viviera hoy, descubriría que esa lucha sigue vigente y que el diseño y las prestaciones de las ventanas contemporáneas van mucho más allá de lo que él podría haber imaginado.

Continúa leyendo "Las ventajas y desventajas de las ventanas de aluminio y PVC" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

Becas para el máster habilitante en Arquitectura y 4º de Arquitectura Técnica
Becas para el máster habilitante en Arquitectura y 4º de Arquitectura Técnica

Fundación hna ha lanzado la cuarta edición de su convocatoria de becas para la finalización de estudios, que pueden solicitar quienes estén matriculados en el máster habilitante en Arquitectura o cuarto curso de Arquitectura Técnica (o grado equivalente). También pueden solicitarlas estudiantes de Química. El plazo para pedirlas concluye el 14 de junio.

Continúa leyendo "Becas para el máster habilitante en Arquitectura y 4º de Arquitectura Técnica" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

Actuación en el Museo Marítimo del Cantábrico – Zooco
Actuación en el Museo Marítimo del Cantábrico – Zooco

El estudio de arquitectura Zooco ha intervenido en la planta segunda destinada a restaurante y la cubierta del edificio del Museo Marítimo del Cantábrico que se sitúa en la calle Severiano Ballesteros de Santander, un edificio de los años 1975 y 1978, que se concive como parte de un conjunto arquitectónico, junto con el Centro Oceanográfico.

Continúa leyendo "Actuación en el Museo Marítimo del Cantábrico – Zooco" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

Casa AC de marinauno
Casa AC de marinauno

La casa AC es un diseño del estudio de arquitectura marinauno. Se ubica en una parcela perfectamente plana, de planta cuadrada, con orientación sur en la ciudad de Málaga. La casa está organizada mediante un sistema de bandas paralelas, dispuestas de norte a sur y atravesadas por un eje de circulación que conecta las diferentes partes del programa.

Continúa leyendo "Casa AC de marinauno" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

La nueva tienda de Apple de Foster + Partners en Shanghai
La nueva tienda de Apple de Foster + Partners en Shanghai

La tienda más nueva de Apple, diseño de Foster + Partners en Shanghái abrió sus puertas este jueves 21 de marzo. Ubicada cerca del templo Jing’an y el parque Jing’an. La nueva tienda ofrecerá un programa especial de seis semanas de Today at Apple que rinde homenaje a la comunidad local y sus mentes creativas, una tienda que fusiona lo tradicional con lo moderno.

Continúa leyendo "La nueva tienda de Apple de Foster + Partners en Shanghai" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

Plaza de la Villa de Sencelles por Moneo Brock
Plaza de la Villa de Sencelles por Moneo Brock

El estudio de arquitectura Moneo Brock ha realizado el diseño de la Plaza de la Villa en el municipio de Sencelles (Mallorca), en el un solar emblemático, que concentra la iglesia, la parada de autobús, el ayuntamiento, la oficina de correos y un bar. El nuevo espacio público, es un lugar de integración social, de disfrute y encuentro.

Continúa leyendo "Plaza de la Villa de Sencelles por Moneo Brock" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

Casa Andia por Verne Arquitectura
Casa Andia por Verne Arquitectura

El estudio Verne Arquitectura ha diseñado Casa Andia, que se sitúa en Arbizu (Navarra). En concreto, la parcela donde se sitúa la casa se encuentra a las afueras del pueblo, en un entorno muy natural donde conviven zonas agrícolas con algunas edificaciones pseudoindustriales. El exterior del proyecto quiere conseguir una imagen integrada en el entorno rural, a través de un alto grado de abstracción, reinterpretando la arquitectura local.

Continúa leyendo "Casa Andia por Verne Arquitectura" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

Fachadas cara vista, la solución constructiva más completa y segura para los usuarios
Fachadas cara vista, la solución constructiva más completa y segura para los usuarios

Expresividad, versatilidad, sostenibilidad, confort interior y resistencia al fuego

El ladrillo cara vista ofrece hoy un amplio ecosistema constructivo, con soluciones tanto para obra nueva como rehabilitación. Un material que ha ido evolucionando con las necesidades de los arquitectos, aportando expresividad y carácter pero también la máxima eficiencia energética y seguridad para los usuarios.

Desde las fachadas confinadas a las más novedosas, como las autoportantes, ventiladas autoportantes, en seco, SATE cerámico e industrializadas, las fachadas con ladrillo cara vista son la piel exterior de antiguos edificios históricos y también de modernos diseños contemporáneos.

Continúa leyendo "Fachadas cara vista, la solución constructiva más completa y segura para los usuarios" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

Casa con Vista de Studio Saxe
Casa con Vista de Studio Saxe

Studio Saxe ha diseñado Casa con Vista, se sitúa en Nosara (Costa Rica). Es una casa tropical moderna con líneas limpias que se abre al océano, los propietarios querían crear un refugio contra los duros inviernos de Canadá.

El enfoque de diseño se centró en una forma geométrica sencilla, que enmarcara las impresionantes vistas del entorno, la elegancia se encuentra en la simplicidad.

Continúa leyendo "Casa con Vista de Studio Saxe" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

La casa Álamo de Fran Silvestre Arquitectos
La casa Álamo de Fran Silvestre Arquitectos

La casa Álamo es un diseño de Fran Silvestre Arquitectos, se ubica en Madrid, en una parcela con cierta altura que se abre al paisaje. El minimalismo de sus exteriores e interiores responde a la firma inconfundible de su autor, conocido por sus carismáticos proyectos residenciales.

La colocación de la casa en la parte norte de la parcela permitió dibujar un patio de acceso.

Continúa leyendo "La casa Álamo de Fran Silvestre Arquitectos" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

Casa en los olivos por Balzar Arquitectos
Casa en los olivos por Balzar Arquitectos

El estudio de arquitectura Balzar Arquitectos ha realizado en Quesa (una región del interior de la provincia  de Valencia), La Casa en los olivos, que es una fusión entre entorno, arquitectura y cliente. La casa se levanta en un territorio intermedio entre el municipio urbanizado y el espacio rural.

Casa en los olivos

Un gran porche, característico de la cultura mediterránea, protege del calor de oeste y funciona como transición entre el interior y el exterior.

Continúa leyendo "Casa en los olivos por Balzar Arquitectos" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

Essential Homes Research Project
Essential Homes Research Project

La Norman Foster Foundation y Holcim, han diseñado Essential Homes Research Project en la Bienal de Venecia, aunque estos campamentos se conciben como soluciones temporales, en ocasiones estos asentamientos son permanentes donde las personas pasan muchos años. Pueden adaptarse a diferentes contextos geográficos, su diseño flexible permite incorporar materiales locales, respetando la identidad y las tradiciones de cada lugar.

Continúa leyendo "Essential Homes Research Project" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

Casa Decor 2024
Casa Decor 2024

Casa Decor 2024

La 59ª edición de Casa Decor 2024 será en el Palacio de La Trinidad en la Calle Francisco Silvela 82 del distrito de Salamanca en Madrid del 11 de abril al 26 de mayo del 2024. Casa Decor busca localizaciones singulares, que dan a conocer el espléndido patrimonio arquitectónico de la capital madrileña, mostrando las tendencias mas importantes en diseño, interiorismo, artesanía, sostenibilidad e innovación.

Continúa leyendo "Casa Decor 2024" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

Cuando estoy trabajando en un problema, nunca pienso en su belleza
Cuando estoy trabajando en un problema, nunca pienso en su belleza

«Cuando estoy trabajando en un problema, nunca pienso en su belleza. Solo pienso en cómo resolver el problema. Pero cuando lo termino, si la solución no es bella, se que está equivocada»

Richard Buckminster Fuller

Continúa leyendo "Cuando estoy trabajando en un problema, nunca pienso en su belleza" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

Felicitación navideña arquitectónica | Plano de un árbol de navidad
Felicitación navideña arquitectónica | Plano de un árbol de navidad

Una felicitación navideña muy arquitectónica.

Con este plano de un árbol de navidad, a modo de blueprint, os queremos felicitar las fiestas y que paséis unos días maravillosos con los vuestros.

Felices Fiestas

Continúa leyendo "Felicitación navideña arquitectónica | Plano de un árbol de navidad" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

Pabellón Reflection of Infinity por Alberto Collet
Pabellón Reflection of Infinity por Alberto Collet

El pabellón Reflection of infinity entra en la remodelación de un parque en la ciudad de Gyumri, en el norte de Armenia. La orientación del pabellón tiene como referencia la dirección hacia el Sev Berd un importante fuerte del siglo XIX y con los acontecimientos de la historia de este lugar. El pabellón sirve como punto de observación envuelto con elementos espejados.

Continúa leyendo "Pabellón Reflection of Infinity por Alberto Collet" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

11 motivos para elegir ventanas de aluminio
11 motivos para elegir ventanas de aluminio

En este artículo te contamos 11 motivos para elegir ventanas de aluminio en tus proyectos o en tu vivienda.

1.- Ahorran más energía

Uno de los factores “de moda” que la publicidad propone al comprador, para elegir una nueva ventana, es el ahorro que obtendrá al reducir el consumo energético de la vivienda a lo largo de los años.

Continúa leyendo "11 motivos para elegir ventanas de aluminio" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

Manual técnico ‘Fachadas y paredes interiores de ladrillos y bloques cerámicos’
Manual técnico ‘Fachadas y paredes interiores de ladrillos y bloques cerámicos’

Las soluciones constructivas adoptadas en fachadas y paredes interiores deben cumplir con todas las exigencias del Código Técnico de la Edificación que les son de aplicación. Para lograrlo, debe existir un equilibrio entre las diferentes prestaciones de la solución, ya que es frecuente que la mejora de una prestación tenga como contrapartida el empeoramiento de otra. Por ejemplo, el aumento de la masa superficial de una pared incide positivamente sobre su aislamiento acústico, pero puede penalizar su capacidad de aislamiento térmico.

Continúa leyendo "Manual técnico ‘Fachadas y paredes interiores de ladrillos y bloques cerámicos’" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

Casetas de perro diseñadas por arquitectos
Casetas de perro diseñadas por arquitectos

Hoy traemos una tira cómica de cómo sería una caseta de perro según algunos de los arquitectos más conocidos como Norman Foster, Le Corbusier, Mies van der Rohe, Antoni Gaudí o Santiago Calatrava. De cada arquitecto vemos una caricatura del estilo y estética de sus proyectos.

Casetas de perro diseñadas por arquitectos

Hace tiempo publicamos otras tiras cómicas similares como las variaciones del proyecto de arquitectura o el proceso de construcción de un columpio.

Continúa leyendo "Casetas de perro diseñadas por arquitectos" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

La Colorada de PPAA Pérez Palacios Asociados
La Colorada de PPAA Pérez Palacios Asociados

El despacho de arquitectura PPAA Pérez Palacios Asociados ha diseñado la vivienda La Colorada, en Valle de Bravo (México).

La vivienda está rodeada por una frondosa naturaleza, para el estudio fue un reto preservar el terreno, dejándolo prácticamente intacto.

Tras analizar el sitio, identificaron un área libre de árboles.

Continúa leyendo "La Colorada de PPAA Pérez Palacios Asociados" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

La ampliación del Banco de España (1930-34): un festival art decó
La ampliación del Banco de España (1930-34): un festival art decó

© Banco de España

El proyecto original del Banco de España (1882-1891) no ocupaba la magna manzana que ocupa hoy día. Hubo sucesivas ampliaciones. Una de ellas es la que nos atañe. Para hacerla se adquirieron en 1923 las casas del Chantre, propiedad del conde de Santamarca, un magnífico palacio ubicado en la calle de Alcalá.

Continúa leyendo "La ampliación del Banco de España (1930-34): un festival art decó" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

Casa Carceller de Quadrat Estudio
Casa Carceller de Quadrat Estudio

El estudio de arquitectura Quadrat Estudio, ha diseñado Casa Carceller, una casa entre medianeras situada en una secuencia de solares estrechos y profundos del antiguo barrio obrero de Foios, Valencia.

Se ha planteado una arquitectura en donde la luz, la privacidad, y el espacio permiten que la casa sea utilizada en toda su totalidad, aprovechando al máximo la forma de la parcela.

Continúa leyendo "Casa Carceller de Quadrat Estudio" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

Love is in the AID | 30 años de Arquitectura Sin Fronteras
Love is in the AID | 30 años de Arquitectura Sin Fronteras

Desde el 29 de septiembre se podrá visitar en el Colegio de Arquitectos de Madrid, c/ Hortaleza 63, una exposición fotográfica que celebra los 30 años de Arquitectura Sin Fronteras trabajando en Proyectos de Cooperación y Educación, en países de América Latina y Caribe, África y España.

Desde 1992, Arquitectura Sin Fronteras construye espacios inclusivos, equitativos, seguros y sostenibles, impulsando cambios y acompañando a las comunidades y a las personas en sus propios procesos de transformación, tejiendo alianzas con las que compartir valores en su labor central de justicia social y de construcción de derechos.

Continúa leyendo "Love is in the AID | 30 años de Arquitectura Sin Fronteras" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

Entrevista a Alejandro García Alcántara, autor del libro Madrid Brutal
Entrevista a Alejandro García Alcántara, autor del libro Madrid Brutal

Portada del libro Madrid Brutal de Alejandro García Alcántara

Madrid Brutal (2023) – Ediciones La Librería

Ediciones La Librería, especializada en libros de historia y arquitectura sobre la capital, publicó este año de 2023 Madrid Brutal, un extenso catálogo del rico patrimonio brutalista que hay en Madrid de todo tipo, institucional y privado, y compilado por Alejandro García Alcántara, con fotos de Luis Carrón y del mismo autor que, como el mismo reconoce, “a base de trabajo y aprendizaje estoy tratando de ser un buen fotógrafo de arquitectura”.

Continúa leyendo "Entrevista a Alejandro García Alcántara, autor del libro Madrid Brutal" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

El Brutalismo en la ficción, entre la vanguardia y la distopía
El Brutalismo en la ficción, entre la vanguardia y la distopía

El Brutalismo, tal y lo conocemos (hubo antecedentes antes, en los años 50, de papá  Le Corbusier, cómo no) nació en Reino Unido de la mano de un puñado de visionarios arquitectos, socialistas en su mayoría, que querían reconstruir un país devastado por los bombardeos de la guerra, desterrar como seña de identidad la grandilocuente y recargada arquitectura victoriana, con su popurrí de estilos historicistas, y dar vivienda social a una masa de trabajadores y sus familias que antes del conflicto malvivía en slums.

Continúa leyendo "El Brutalismo en la ficción, entre la vanguardia y la distopía" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

Localizaciones de cine que pueden ser visitadas
Localizaciones de cine que pueden ser visitadas

En algún momento, todos hemos soñado con vivir la vida de nuestras películas favoritas.

¿Qué tal si comenzamos visitando el lugar donde se realizaron?

A continuación, conoce una lista de las algunas localizaciones de cine y que puedes visitar ya que están abandonadas.

La Ciudad Gótica de Batman – 1989

La icónica ciudad de DC Comics que da lugar a las aventuras heroicas de Batman fue traída a la realidad en la película dirigida por Tim Burton, Batman (1989).

Continúa leyendo "Localizaciones de cine que pueden ser visitadas" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

4 Arquitecturas esféricas que te sorprenderán
4 Arquitecturas esféricas que te sorprenderán

Una de las construcciones más anheladas dentro del marco de la arquitectura son las edificaciones esféricas. Este es un desafío para todo diseñador, ingeniero civil y arquitecto, así como los otros profesionales de la construcción. Hasta hace poco, se consideraba imposible conseguir que una estructura con estas dimensiones pudiera sostenerse a sí misma. Sin embargo, a lo largo del tiempo el mundo ha demostrado hacer lo imposible realidad.

Continúa leyendo "4 Arquitecturas esféricas que te sorprenderán" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

4 casas insólitas con arquitecturas únicas que te dejarán sin palabras
4 casas insólitas con arquitecturas únicas que te dejarán sin palabras

¿Casas al revés, irregulares o en forma de cubo?
4 casas insólitas con arquitecturas únicas

Si, algunos diseños arquitectónicos pueden parecen insólitos. Pero es justamente este toque singular los que les aporta un gran atractivo. De hecho, muchas de ellas se han convertido en un referente turístico en sus países precisamente por ser casas insólitas con arquitecturas únicas.

Continúa leyendo "4 casas insólitas con arquitecturas únicas que te dejarán sin palabras" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

5 curiosidades arquitectónicas de la Capilla Sixtina
5 curiosidades arquitectónicas de la Capilla Sixtina

Si hay algo en que la religión se ha destacado es en la construcción de templos. En el caso de la Capilla Sixtina, no es una excepción. Esta es una de las edificaciones más visitadas anualmente en la ciudad del Vaticano, valorada por religiosos y no creyentes por su belleza.

¿Sabías que existen varios misterios sobre los detalles de la arquitectura de la Capilla Sixtina?

Continúa leyendo "5 curiosidades arquitectónicas de la Capilla Sixtina" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

El futuro es ayer – Exposición de Norman Foster en París
El futuro es ayer – Exposición de Norman Foster en París

Imagen de la exposición – © Borja Lomas Rodríguez

El futuro es ayer
El parisino Centro Pompidou explora seis décadas del visionario trabajo de Norman Foster en la mayor retrospectiva de ideas y proyectos del arquitecto.

En realidad, la exposición comienza antes de entrar, caminando desde Les Halles cuando se aprecian, a lo lejos, el abigarrado andamiaje de cerchas y tirantes metálicos del Centro Georges Pompidou, con su teatral escalera de tramos rojos que recorre la fachada principal y que conforma toda una escenografía de la vida cultural de la ciudad.

Continúa leyendo "El futuro es ayer – Exposición de Norman Foster en París" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

La grandeza de la arquitectura gótica en estas 5 catedrales
La grandeza de la arquitectura gótica en estas 5 catedrales

La arquitectura gótica en estas 5 catedrales
¿Alguna vez te has preguntado por qué la mayoría de las catedrales católicas tiene un estilo gótico?

Todo esto tiene un trasfondo histórico que tiene su epicentro en la región de Francia, la cual en el siglo XVI quiso revolucionar el estilo de sus ciudades añadiendo altura a su arquitectura.

Continúa leyendo "La grandeza de la arquitectura gótica en estas 5 catedrales" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

Arquitectura zoomórfica: ¿edificios o animales gigantes?
Arquitectura zoomórfica: ¿edificios o animales gigantes?

Cuando se trata de hacer obras únicas muchos diseñadores y arquitectos llevan lejos sus ideales. Un ejemplo de ello, son aquellos que han inspirado sus trabajos en elementos de la naturaleza, más concretamente en animales.

No es un secreto que estas criaturas pueden ser inspiradoras para muchos, ¿pero hacer un edificio en su honor?

Continúa leyendo "Arquitectura zoomórfica: ¿edificios o animales gigantes?" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

Choques funcionales
Choques funcionales
  • Nota de COSAS de ARQUITECTOS: Este artículo es una revisión, o segunda parte, de este otro artículo.

Choques funcionales
O cuando la función se transforma en momento

Terraza del Aeroparque Jorge Newbery, Buenos Aires.

Harán ya, no sé, ciento veinte… ciento cuarenta…, quién sabe, varios años desde que unos arquitectos descubrieron que era posible estar afuera, pero adentro.

Continúa leyendo "Choques funcionales" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

Obras fuera de contexto: Los trabajos arquitectónicos inadecuados más populares del mundo
Obras fuera de contexto: Los trabajos arquitectónicos inadecuados más populares del mundo

Cuando se trata de crear diseños únicos muchos arquitectos se lo toman muy a pecho. Es así como terminan creando obras fuera de contexto, las cuales dejan mucho que pensar a los espectadores. Sobre todo, preguntas como “¿Qué estaban pensando cuando hicieron esto?

Obras fuera de contexto

Si te acuerdas de la iglesia con cara de pollo despistado, este es un contenido que de seguro te entretendrá, así que quédate y descubre estas obras tan singulares.

Continúa leyendo "Obras fuera de contexto: Los trabajos arquitectónicos inadecuados más populares del mundo" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

ASEMAS comercializa el primer y único seguro trienal de daños a la edificación
ASEMAS comercializa el primer y único seguro trienal de daños a la edificación
  • El seguro trienal de ASEMAS cubre todos los requisitos de habitabilidad establecidos en la LOE.
  • Solo el 7% de los daños materiales LOE en España corresponden a daños decenales, mientras que el 63% responden a los trienales.

ASEMAS comercializa el primer y único seguro trienal de daños a la edificación

ASEMAS, la mutua especializada en seguros para arquitectos y otros agentes de la edificación lanza al mercado el primer y único seguro trienal de daños a la edificación que cubre todos los requisitos establecidos en la LOE.

Continúa leyendo "ASEMAS comercializa el primer y único seguro trienal de daños a la edificación" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

El Zoo de Madrid, de un recinto antiguo y superado a un escenario vanguardista
El Zoo de Madrid, de un recinto antiguo y superado a un escenario vanguardista

© Ángel Luciano

Hay en Madrid obras brutalistas menos conocidas que las muy instagrameadas Torres Blancas (que llevan camino de convertirse en otro icono de la ciudad) o la polémica Torre de Valencia de Javier Carvajal. Hablando de este arquitecto enamorado, como Óscar Niemeyer, de las posibilidades constructivas y expresivas del hormigón, suyo precisamente es también el proyecto que heredó y que nos ocupa ahora, el del nuevo Parque Zoológico de Madrid, que se construyó entre 1968 y 1972 en un terreno de 20 hectáreas de la Casa de Campo (al final fueron solo 16) y que venía a sustituir a la vetusta Casa de Fieras del Parque del Retiro.

Continúa leyendo "El Zoo de Madrid, de un recinto antiguo y superado a un escenario vanguardista" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

El museo CosmoCaixa en Barcelona, un ejemplo de gestión ambiental
El museo CosmoCaixa en Barcelona, un ejemplo de gestión ambiental

El museo CosmoCaixa está alojado en un edificio modernista de 1909, diseñado por el arquitecto Doménech Estepá. Fue utilizado originalmente como asilo para ciegos y en 1981 el edificio fue retomado y ampliado por la Fundación “la Caixa” para hacer el primer Museo de la Ciencia interactivo en España. Posteriormente se realizó una reforma al museo y se reinauguró el 25 de septiembre de 2004 por los arquitectos Esteve y Robert Terradas, diseñado en función de sus contenidos, respetando su entorno y conservando el centenario edificio modernista catalán.

Continúa leyendo "El museo CosmoCaixa en Barcelona, un ejemplo de gestión ambiental" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

6 ventajas de los ladrillos y bloques cerámicos frente a otros materiales
6 ventajas de los ladrillos y bloques cerámicos frente a otros materiales

Centro Cívico Lleialtat Santsenca 1214 – HARQUITECTES. Fotografía © Adriá Goula

Hogares sostenibles y saludables, estos son los ejes principales sobre los que gira la arquitectura actual. Un interés extensible también a promotoras inmobiliarias y constructoras. En este sentido, el papel de los sistemas y materiales de construcción elegidos para formar parte de un proyecto es clave.

Continúa leyendo "6 ventajas de los ladrillos y bloques cerámicos frente a otros materiales" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

Secretos que ocultan algunos edificios populares del mundo
Secretos que ocultan algunos edificios populares del mundo

En el mundo existen cientos de edificios icónicos que, de alguna manera u otra, son característicos de ciertos lugares. Su existencia representa un avance en el mundo de la arquitectura, pero… ¿hay más de lo que realmente vemos?

Aunque no lo creas, gran parte de los edificios más increíbles guardan algunos secretos interesantes ¿Te interesa saber cuáles?

Continúa leyendo "Secretos que ocultan algunos edificios populares del mundo" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

¿Un lugar cerca del cielo? Descubre los rascacielos más altos del mundo
¿Un lugar cerca del cielo? Descubre los rascacielos más altos del mundo

Si quieres tocar el cielo (o al menos sentirte más cerca) la mejor opción es llegar a lo más alto de un rascacielos.

¿Quieres saber cuáles son los rascacielos más altos del mundo?

Burj Khalifa, Dubái

El Burj Khalifa es el rascacielos más alto de todo el mundo. Cuenta con 828 metros que dan lugar a los 163 pisos en su interior.

Continúa leyendo "¿Un lugar cerca del cielo? Descubre los rascacielos más altos del mundo" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

Carlos Ferrater | La arquitectura tiene que tener una relación intensa con la sociedad y el lugar
Carlos Ferrater | La arquitectura tiene que tener una relación intensa con la sociedad y el lugar

“Mucho de lo que se hace no es arquitectura, es espectáculo, iconografía, simbolismo, vanguardia, etc. Son franquicias, sin contenido social.

La arquitectura tiene que tener una relación intensa con la sociedad y el lugar”

Carlos Ferrater

Continúa leyendo "Carlos Ferrater | La arquitectura tiene que tener una relación intensa con la sociedad y el lugar" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

Descubre los 3 trabajos arquitectónicos más impresionantes del mundo
Descubre los 3 trabajos arquitectónicos más impresionantes del mundo

Al igual que la mayoría de las cosas que conocemos, los modelos arquitectónicos también han evolucionado significativamente a lo largo de los años. Sin embargo, muchos trabajos impresionantes se mantienen actualmente intactos. De hecho, forman parte de la lista de las obras más particulares del mundo.

¿Quieres conocer alguna de ellas?
Pues estás de suerte, porque a continuación encontrarás tres de los trabajos arquitectónicos más impresionantes de la actualidad.

Continúa leyendo "Descubre los 3 trabajos arquitectónicos más impresionantes del mundo" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

Hasta 1.000 euros para el Máster en Arquitectura o 4º curso de Arquitectura Técnica
Hasta 1.000 euros para el Máster en Arquitectura o 4º curso de Arquitectura Técnica

El 16 de junio acaba el plazo para solicitar una de las becas con las que Fundación hna quiere ayudar a los futuros Arquitectos y Arquitectos Técnicos a acabar sus estudios. Se dirigen a estudiantes que forman parte del programa gratuito CONECTA by hna y se encuentren cursando el máster habilitante en Arquitectura, o el último año de Arquitectura Técnica o grados equivalentes (Grado en Edificación, Grado en Ingeniería de Edificación o Grado en Arquitectura Técnica y Edificación).

Continúa leyendo "Hasta 1.000 euros para el Máster en Arquitectura o 4º curso de Arquitectura Técnica" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

Sillón Eames de Star Wars
Sillón Eames de Star Wars

Ya tienes tu salón decorado con una chimenea de Star Wars y llega el turno del mobiliario. Y puestos a elegir, no vamos a elegir el sillón LC2 de Le Corbusier de hormigón pudiendo elegir otro clásico del mobiliario. En este caso podemos elegir el Sillón Eames de Star Wars.

Continúa leyendo "Sillón Eames de Star Wars" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

Arquitectura predictiva de IA: Moldeando el metaverso y más allá
Arquitectura predictiva de IA: Moldeando el metaverso y más allá

Cuando se presionaba el botón de bebida, hacía una examinación instantánea pero altamente detallada de las papilas gustativas del sujeto, un análisis espectroscópico del metabolismo del sujeto y luego enviaba pequeñas señales experimentales por los caminos neurales hacia los centros de gusto del cerebro del sujeto para ver qué sería probable que fuera bien. Sin embargo, nadie sabía exactamente por qué lo hacía, ya que invariablemente entregaba una taza de líquido que era casi, pero no del todo, completamente diferente al té.

Continúa leyendo "Arquitectura predictiva de IA: Moldeando el metaverso y más allá" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

Chimeneas de Star Wars
Chimeneas de Star Wars

Hace poco hablábamos de una barbacoa Tie Fighter y hoy seguimos con fuego pero pasamos al interior de la vivienda y nos centramos en la pieza central de muchos salones, la chimenea.

En este caso traemos una colección de Chimeneas de Star Wars que han publicado en la fantástica página de Facebook de Robot Infatuations.

Continúa leyendo "Chimeneas de Star Wars" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

Attack on Titan | Planteamiento Urbano / Arquitectónico
Attack on Titan | Planteamiento Urbano / Arquitectónico

Attack on Titan – Sinópsis

Attack on Titan (Ataque de los titanes), es una serie de manga escrita e ilustrada por Hajime Isayama. El manga se publicó en septiembre de 2009 en la revista Bessatsu Shōnen Magazine de la editorial Kōdansha y fue difundida de forma mensual hasta abril de 2021 con un total de 139 capítulos.

Continúa leyendo "Attack on Titan | Planteamiento Urbano / Arquitectónico" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

Las mejores apps para el diseño de interiores que no te puedes perder
Las mejores apps para el diseño de interiores que no te puedes perder

Hoy en día las apps para el diseño de interiores son una de las más populares del sector decorativo. Esto se debe a que son una alternativa eficaz que ayuda a crear y proyectar las ideas de diseño de cada individuo de forma inmediata.

A través de estas aplicaciones ahora puedes medir espacios, cambiar el color de las paredes, revestir el suelo e incluso reemplazar los mobiliarios con un simple clic.

Continúa leyendo "Las mejores apps para el diseño de interiores que no te puedes perder" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

El nuevo conjunto residencial de OHLAB en Mallorca
El nuevo conjunto residencial de OHLAB en Mallorca

El nuevo conjunto residencial de OHLAB se encuentra en uno de los lugares más privilegiados y soleados Mallorca, el paseo arbolado frente a la riera situado en el corazón de la ciudad, este nuevo conjunto residencial supondrá un hito en la ciudad de Palma de Mallorca por su arquitectura, sostenibilidad, eficiencia energética, integración urbana, calidad de materiales, interiorismo y confort.

Continúa leyendo "El nuevo conjunto residencial de OHLAB en Mallorca" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

4 datos arquitectónicos curiosos de Notre Dame que seguramente no conocías
4 datos arquitectónicos curiosos de Notre Dame que seguramente no conocías

Notre Dame es uno de los templos más icónicos de la capital francesa. Su incendio en 2019 fue una gran pérdida para la cultura, al igual que para la arquitectura gótica. No obstante, la huella que ha dejado esta majestuosa obra católica será inolvidable.

En su memoria hemos decidido contar algunas curiosidades de Notre Dame que seguramente te sorprenderán.

Continúa leyendo "4 datos arquitectónicos curiosos de Notre Dame que seguramente no conocías" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

Arranca el 5º Concurso ASEMAS PFC dirigido a jóvenes arquitectos españoles
Arranca el 5º Concurso ASEMAS PFC dirigido a jóvenes arquitectos españoles
  • Reconocimiento a la calidad, al talento y a la competencia profesional, mediante la puesta en valor de los proyectos pre profesionales como ayuda a la incorporación al mundo laboral.
  • Más de 10.000 euros repartidos en tres premios.

Concurso ASEMAS PFC dirigido a jóvenes arquitectos españoles

ASEMAS, la Mutua de los Arquitectos – líder en seguros de Responsabilidad Civil Profesional, ha convocado la V edición del Concurso PFC Arquitectura 2023

Continúa leyendo "Arranca el 5º Concurso ASEMAS PFC dirigido a jóvenes arquitectos españoles" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

Aeon Flux | Planteamiento Urbano / Arquitectónico
Aeon Flux | Planteamiento Urbano / Arquitectónico

Aeon Flux – Wikipediaso

Aeon Flux es una película de ciencia ficción dirigida por Karyn Kusama en 2005. La película es una adaptación libre de la serie de televisión de dibujos animados del mismo que fue creada por el animador Peter Chung (que tiene un papel menor en esta versión cinematográfica). En el reparto destaca, como personaje principal y que da nombre al film, la estrella Charlize Theron.

Continúa leyendo "Aeon Flux | Planteamiento Urbano / Arquitectónico" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

Caravana de Star Wars
Caravana de Star Wars

Las caravanas es un tema que hemos tratado antes en este blog, y Star Wars es un clásico ya.

Si ya decíamos que la ópera de Oporto de Koolhass estaba inspirada en Star Wars, concretamente en una nave recolectora de los Jawas del desierto de Tatooine, esta caravana tengo la duda si se inspiró en Star Wars o en el edificio de Koolhaas.

Continúa leyendo "Caravana de Star Wars" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

Viviendas Condominio Ciclón | Voluar arquitectura [Pablo Rodríguez+ Borja Lomas]
Viviendas Condominio Ciclón | Voluar arquitectura [Pablo Rodríguez+ Borja Lomas]

Siempre es especial traer un proyecto de Voluar arquitectura a este blog, porque como explicamos en el post de la Comisaría de Fuencarral-El Pardo o las 368 Viviendas de Protección Pública en Getafe, hemos compartido toda la carrera (y lo que no es la carrera) con Borja Lomas. Muchas de las estrategias que vemos en sus proyectos los hemos visto evolucionar desde que estábamos aprendiendo a proyectar y analizar arquitectura.

Continúa leyendo "Viviendas Condominio Ciclón | Voluar arquitectura [Pablo Rodríguez+ Borja Lomas]" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

12 monos | Planteamiento Urbano / Arquitectónico
12 monos | Planteamiento Urbano / Arquitectónico

12 Monos – Wikipediaso

12 Monos es una película de ciencia ficción dirigida por Terry Gilliam, inspirada en la película La Jetée (1962), de Chris Marker, y protagonizada por Bruce Willis, Madeleine Stowe, Brad Pitt y Christopher Plummer. Después de que Universal Studios adquiriera los derechos de autor para hacer una versión de La Jetée de mayor duración, se contrató a David y Janet Peoples para que escribieran el guión.

Continúa leyendo "12 monos | Planteamiento Urbano / Arquitectónico" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

Las viviendas sin dormitorios son más acogedoras
Las viviendas sin dormitorios son más acogedoras
  • Las viviendas sin dormitorios son más acogedoras.
  • ¿Y eso quién lo dice?
  • Un estudio.

Continúa leyendo "Las viviendas sin dormitorios son más acogedoras" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

Pabellón en Aquilafuente (Segovia) de Paredes Pedrosa
Pabellón en Aquilafuente (Segovia) de Paredes Pedrosa

Este pequeño pabellón de 38m2 de Paredes Pedrosa de tan sólo una habitación cumple el deseo de sus propietarios de dormir junto a una huerta y bajo un pequeño tragaluz para ver el cielo de Aguilafuente (Segovia).

La construcción es un agregado de la casa originaria del siglo XVII, que está incluida en el catálogo de protección patrimonial, que dispone de una huerta rural y a cuya medianera se adosa como parte de ella, entre un árbol magnolio y un árbol avellano.

Continúa leyendo "Pabellón en Aquilafuente (Segovia) de Paredes Pedrosa" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

85 viviendas sociales de Peris+Toral Arquitectes en Cornellá de LLobregat (Barcelona)
85 viviendas sociales de Peris+Toral Arquitectes en Cornellá de LLobregat (Barcelona)

Peris+Toral Arquitectes han diseñado 85 viviendas sociales en Cornellá de LLobregat (Barcelona), donde se han utilizado un total de 8.300 m2 de madera procedente del País Vasco.

La edificación se estructura entorno a un patio que articula una secuencia de espacios intermedios. En la planta baja, un pórtico abierto a la ciudad anticipa la puerta del edificio, que lo que hace es filtrar la relación entre el patio vecinal, que actúa como una pequeña plaza para la comunidad y el espacio público.

Continúa leyendo "85 viviendas sociales de Peris+Toral Arquitectes en Cornellá de LLobregat (Barcelona)" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

Es fácil lucir perfecto cuando no has hecho nada
Es fácil lucir perfecto cuando no has hecho nada

«Es fácil lucir perfecto cuando no has hecho nada»

Me he encontrado con esta frase navegando por las redes sociales y además de llamarme la atención por su contenido me ha recordado a la original publicidad de Arquitectura por Staedtler.

¿A tí no?

Continúa leyendo "Es fácil lucir perfecto cuando no has hecho nada" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

¿Se puede ser buen arquitecto sin ser buen vendedor?
¿Se puede ser buen arquitecto sin ser buen vendedor?

¿Y si te dijera que ser buen arquitecto no está reñido con ser buen vendedor ni buen empresario?
Es más, que lo mismo es hasta necesario.

Tampoco te estoy hablando de que tengas que renunciar a hacer buena arquitectura, sino más bien de potenciarla.

Una cosa igual ya la has experimentado y la sabes a ciencia cierta: centrarse en hacer los mejores proyectos no es garantía de que te lleguen más y mejores clientes.

Continúa leyendo "¿Se puede ser buen arquitecto sin ser buen vendedor?" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

Casa Decor 2023
Casa Decor 2023

Casa Decor es una plataforma de interiorismo, diseño y tendencias que se celebra, desde 1992, en Madrid y que permanece abierta durante 6 semanas. Cada año más de 200 participantes intervienen en un edificio diferente, histórico y singular.

Para la edición 58ª de Casa Decor en 2023, se ha elegido un espléndido edificio residencial en la calle Serrano 92.

Continúa leyendo "Casa Decor 2023" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

Sir David Chipperfield, ganador del Premio Pritzker 2023
Sir David Chipperfield, ganador del Premio Pritzker 2023

El arquitecto Sir David Alan Chipperfield, fue seleccionado como el ganador del Premio Pritzker de Arquitectura 2023, el premio más importante que puede obtener un arquitecto a nivel mundial.

Nacido en Londres en 1953 y criado en una granja rural en Devon, al suroeste de Inglaterra, la primera impresión de David Chipperfield sobre la arquitectura estuvo determinada por su entorno de graneros y dependencias.

Continúa leyendo "Sir David Chipperfield, ganador del Premio Pritzker 2023" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

Cómo las redes sociales pueden robarte más tiempo que clientes darte
Cómo las redes sociales pueden robarte más tiempo que clientes darte

Ni te lo cuestionas. No estar en redes sociales hoy en día sería muy loco.

Pero sin embargo, es también un dolor de cabeza estar pensando qué publicar ahí. Estar pendiente de sacar alguna foto chula de la obra para colgarla en tu perfil. Cuando ya tienes de por sí bastantes marrones en obra y no obra que resolver cada día.

Continúa leyendo "Cómo las redes sociales pueden robarte más tiempo que clientes darte" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

The Galaxy Grill – Barbacoa Tie Fighter de Star Wars
The Galaxy Grill – Barbacoa Tie Fighter de Star Wars

Si eres fan de Star Wars y ya conoces otros elementos de decoración de esta saga, como las lámparas LED o la puerta de Han Solo, hoy os presentamos The Galaxy Grill, esta original barbacoa Tie Fighter que amenizará todas vuestras fiestas galácticas de Star Wars.

También te puede interesar el alicatado de baño de Star Wars, los vinilos de decoración, la tapa de inodoro o la nevera de Darth Vader.

Continúa leyendo "The Galaxy Grill – Barbacoa Tie Fighter de Star Wars" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

La Nueva Universidad: La Comunidad como elemento catalizador del proceso universitario
La Nueva Universidad: La Comunidad como elemento catalizador del proceso universitario

La Universidad a lo largo de la historia ha evolucionado tanto en sus procesos como en su forma, pero siempre estos cambios han ido de la mano de ciertos elementos catalizadores.

En palabras de Mies Van der Rohe La Arquitectura es la voluntad de una época traducida al espacio”.

La forma construida de la Arquitectura orientada a la Educación Superior es el reflejo de las visiones que las culturas del momento han tenido sobre la misión de esta, en cada etapa de la historia, por cada gran mutación en el modelo universitario, le ha acompañado una transformación de su Arquitectura.

Continúa leyendo "La Nueva Universidad: La Comunidad como elemento catalizador del proceso universitario" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

Moasure ONE | Mi opinión y experiencia personal como arquitecto
Moasure ONE | Mi opinión y experiencia personal como arquitecto

En el post de hoy os voy a hablar sobre mi experiencia y opinión utilizando el dispositivo Moasure, la primera herramienta de medición del mundo basada en el movimiento.

¿Qué es Moasure? ¿Qué es Moasure ONE?

Moasure es una empresa británica que nace en 2014 y dos años después (2016) lanzó una app para iOS  que aprovechaba los distintos sensores (principalmente los giroscopios y acelerómetros) de los teléfonos móviles modernos para ofrecer una forma de medir basada en el movimiento.

Continúa leyendo "Moasure ONE | Mi opinión y experiencia personal como arquitecto" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

La casa de los pórticos de Sol89
La casa de los pórticos de Sol89

El estudio de arquitectura Sol89, ha diseñado la casa de los pórticos,  una vivienda en Castilleja de la Cuesta (Sevilla), para una pareja que buscada la vida tranquila de un pueblo en el sur de España, que fuera luminoso, apacible y cercano a Sevilla.

La casa de los pórticos de Sol89

El programa a desarrollar de la vivienda es modesto, un par de dormitorios y alguna particularidad, como un habitáculo donde los propietarios puedan disfrutar de una sauna, un lugar donde puedan hacer grabados y donde tener una pequeña cocina exterior.

Continúa leyendo "La casa de los pórticos de Sol89" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

Consigue una Beca de Excelencia para estudios de posgrado de hasta 10.000 euros gracias a Fundación hna
Consigue una Beca de Excelencia para estudios de posgrado de hasta 10.000 euros gracias a Fundación hna

¿Te has graduado y quieres seguir formándote y especializándote en tu profesión?
¿Consideras que realizar estudios de posgrado mejorará tu curriculum y aumentará tus posibilidades a la hora de comenzar tu actividad laboral?
Ahora, gracias a Fundación hna, puedes conseguirlo.

Tras el éxito de su primera edición, Fundación hna ha puesto en marcha su II programa de Becas de Excelencia dirigidas a quienes se hayan graduado en Arquitectura, Arquitectura Técnica (o títulos equivalentes como Edificación, Ciencia y Tecnología de la Edificación o Ingeniería de Edificación) y titulaciones universitarias fundamentadas en la Ciencia y Tecnología Químicas, que quieran realizar estudios de máster, doctorado o investigación predoctoral relacionados con su profesión.

Continúa leyendo "Consigue una Beca de Excelencia para estudios de posgrado de hasta 10.000 euros gracias a Fundación hna" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

ASEMAS – El arquitecto nos enseña su obra con Gonzalo Moure
ASEMAS – El arquitecto nos enseña su obra con Gonzalo Moure

ASEMAS, Mutua de Seguros y Reaseguros a Prima Fija, lanzó a finales del año pasado la campaña Entre Arquitectos” formada por una serie de entrevistas que muestran la Arquitectura desde la cercanía de sus protagonistas. Las entrevistas son mensuales y se difunden en las diferentes plataformas de la aseguradora (YouTube, Facebook, Instragram y asemas.es).

Continúa leyendo "ASEMAS – El arquitecto nos enseña su obra con Gonzalo Moure" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

Ladrillos y bloques cerámicos para obtener las certificaciones VERDE, LEED o BREEAM
Ladrillos y bloques cerámicos para obtener las certificaciones VERDE, LEED o BREEAM

A la hora de construir con criterios de eficiencia y bajo impacto ambiental –ya sea obra nueva o rehabilitación–, se debe de contar con soluciones con una elevada inercia térmica, que contribuyan a la reducción de la demanda de energía y den cumplimiento  no sólo a los requerimientos del Código Técnico de la Edificación (CTE) sino también a los criterios establecidos desde las diferentes certificaciones ambientales.

Continúa leyendo "Ladrillos y bloques cerámicos para obtener las certificaciones VERDE, LEED o BREEAM" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

“Entre Arquitectos” un proyecto de ASEMAS para mostrar el talento de los arquitectos
“Entre Arquitectos” un proyecto de ASEMAS para mostrar el talento de los arquitectos

ASEMAS, Mutua de Seguros y Reaseguros a Prima Fija, quiere poner de manifiesto el enorme potencial y talento de los arquitectos en nuestro país, y entre sus diversas acciones a favor de la profesión, acaba de lanzar la campaña Entre Arquitectos” formada por una serie de entrevistas que muestran la Arquitectura desde la cercanía de sus protagonistas.

Continúa leyendo "“Entre Arquitectos” un proyecto de ASEMAS para mostrar el talento de los arquitectos" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

Las nuevas estaciones de metro de IDOM en Santiago de Chile
Las nuevas estaciones de metro de IDOM en Santiago de Chile

IDOM realiza el proyecto de las nuevas estaciones de metro de Santiago de Chile.

La línea 6 se convierte en una red de conexión de áreas verdes y espacios públicos. El proyecto de las nuevas estaciones de Metro de la Línea 6 se realiza en base a dos conceptos principales y ligados entre sí: Metro Parque y Estación Abierta.

Continúa leyendo "Las nuevas estaciones de metro de IDOM en Santiago de Chile" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures en Tarragona
Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures en Tarragona

El despacho de arquitectura NUA, se sitúa en el casco antiguo de Tarragona. Se trata de la rehabilitación de un edificio deshabitado que intenta contribuir a la regeneración de está simbólica ciudad de origen romano. Es una vivienda que plantea un espacio flexible, conservando la memoria del lugar.

Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures

Mediona 13 es la rehabilitación de una de las numerosas casas deshabitadas del centro histórico de al ciudad de Tarragona.

Continúa leyendo "Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures en Tarragona" en COSAS de ARQUITECTOS.

]]>

Paseo Marqués de Corvera,46 3º C 30002 Murcia

Teléfono | Fax : 968 93 77 10

mail